¿Te mandan a casa obligándote a coger vacaciones o compensando con horas extra?

¿Te despiden con el Coronavirus como excusa?

¿Necesitas suspender temporalmente los contratos de tu empresa para sobrevivir?

 

Hay quienes utilizan los mecanismos aprobados por el Estado únicamente para el beneficio propio, y no para el de sus empleados.

¿Cuáles son los abusos más utilizados por parte de los empresarios?

  • Despidos masivos con la promesa de ser contratados nuevamente.

Ten cuidado “pactando” tu despido, ya que quizá cuando vuelva la producción habrás sido sustituido por mano de obra más barata. Además estos despidos, aunque sean por causas objetivas serán declarados IMPROCEDENTES.

  • No te pueden obligar a compensar las horas extraordinarias o con vacaciones de manera forzosa.

Si el empleador ha decidido mandarte a casa, sin mayor explicación, es porque la empresa no cumple las condiciones para acogerse a un ERTE, y por tanto la empresa puede seguir siendo productiva, si te da el día libre es decisión suya.

  • En caso de suspensión por fuerza mayor o enfermedad los contratos formativos se suspenden hasta la reanudación de la actividad.

   Ten en cuenta este punto, si te encuentras de práctica y tu contrato se ha suspendido con el estado de alarma, el mismo se     reanudará desde el momento en que lo dejaste.

 

El Gobierno, durante la declaración del Estado de alarma, ha dictado varios Real Decreto-Ley. En uno de ellos se ha incluido la modalidad del ERTE por fuerza mayor derivado de la incidencia del coronavirus en las empresas.

 

En esta disposición existen un catálogo de empresas que, coincidiendo con aquellas que se han visto a paralizar su actividad, se les concede un plazo para solicitar un ERTE durante el periodo de tiempo que dure el estado de alarma con el fin de que el impacto en la economía sea el menor posible.

 

Existen dos tipos de ERTE’s susceptibles de ser solicitados, el ERTE por fuerza mayor Covid-19, y el derivado por causas ETOP (económicas, técnicas, organizativas o de producción).

 

Conoce las diferencias entre uno y otro, y como tu empresa se puede ver beneficiada de ello, solicitando una cita en el formulario más abajo.

Cuéntanos tu caso, te asesoraremos de la mejor manera. Pídenos presupuesto sin ningún compromiso.

Actualmente nos encontramos teletrabajando, pero podrás contactar con nosotros al 925 18 97 00, o usando el siguiente formulario de contacto: